La aventura de ser maestro
(José Manuel Esteve)
Después de leer la ponencia de José Manuel Esteve, presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos en la Universidad de Navarra, muchas de sus experiencias pasadas en la aulas, la hemos experimentados en los primeros inicios de esta actividad de la docencia.
• ¿Qué relación guarda “El malestar docente” con nuestra historia personal y qué hacemos o podemos hacer para combatirlo?
En lo particular, las dificultades con las que me enfrento como docente en mi plantel son los siguientes:
• La insuficiencia de recursos didácticos, por lo que se tiene que trabajar y adaptarse con lo que se cuenta en el plantel educativo.
• Por los constantes cambios y modificaciones de los sistemas de enseñanza-aprendizaje.
• Falta de valores en los alumnos y padres de familia. Actualmente la gran mayoría de los alumnos y padres de familia han perdido el respeto hacia los docentes.
• Grupos numerosos, salones y laboratorios reducidos. Debido a que los grupos son numerosos, los alumnos se amontonan y eso provoca a que ellos se distraingan en la clase y por consiguiente la indisciplina.
En la juntas de academia, hacemos mención de las necesidades prioritarias que se tienen, con el propósito de que las autoridades de la institución den soluciones a estos problemas.
A pesar de sortearme con todas estas dificultades e inconvenientes, busco resolver el problema de la disciplina, adaptarme, claro está de acuerdo a mis posibilidades y de la realidad trabajando con lo que se tiene.
(José Manuel Esteve)
Después de leer la ponencia de José Manuel Esteve, presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos en la Universidad de Navarra, muchas de sus experiencias pasadas en la aulas, la hemos experimentados en los primeros inicios de esta actividad de la docencia.
• ¿Qué relación guarda “El malestar docente” con nuestra historia personal y qué hacemos o podemos hacer para combatirlo?
En lo particular, las dificultades con las que me enfrento como docente en mi plantel son los siguientes:
• La insuficiencia de recursos didácticos, por lo que se tiene que trabajar y adaptarse con lo que se cuenta en el plantel educativo.
• Por los constantes cambios y modificaciones de los sistemas de enseñanza-aprendizaje.
• Falta de valores en los alumnos y padres de familia. Actualmente la gran mayoría de los alumnos y padres de familia han perdido el respeto hacia los docentes.
• Grupos numerosos, salones y laboratorios reducidos. Debido a que los grupos son numerosos, los alumnos se amontonan y eso provoca a que ellos se distraingan en la clase y por consiguiente la indisciplina.
En la juntas de academia, hacemos mención de las necesidades prioritarias que se tienen, con el propósito de que las autoridades de la institución den soluciones a estos problemas.
A pesar de sortearme con todas estas dificultades e inconvenientes, busco resolver el problema de la disciplina, adaptarme, claro está de acuerdo a mis posibilidades y de la realidad trabajando con lo que se tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario